Eje de Vida I y II
Qué es
Un eje de vida es un recorrido por al rededor de la identidad y la valorización del potencial inicial sobre diferentes aspectos de la vida, que permite reencontrar ese eje fundamental que da el sentido, la orientación y el propósito a la existencia.
Cada etapa permite una introspección profunda sobre un aspecto e induce a:
- conectar con elementos olvidados, o simplement relegados al inconsciente, de su historia factual y emocional.
- identificar de los que representan trabas o beneficios en su desarrollo personal.
- reencontrar su esencia.
- elegir en plena consciencia, la influencia que se desea que tengan cada elemento en su vida.
- tomar el compromiso consigo mismo de avanzar en la dirección elegida.
En qué consiste
Mediante la pintura espontánea en forma centrada, realizar un recogido estratégico compuesto por 5 etapas específicas para dejar que afloren de manera natural informaciones esenciales para reajustar su modo de actuar en función de su ser profundo.
Cada etapa consta de:
- La propuesta de evocación correspondiente al aspecto que se trabaja.
- Un paseo meditativo para abrir la mente a nuevas perspectivas y recuerdos olvidados.
- La expresión gráfica espontánea de lo recordado y sentido.
- La expresión escrita de las palabras que vienen solas.
- la realización del balance para formular la síntesis de la etapa
Al final del recorrido, se realizar la síntesis de sus conocimientos, potenciales y gustos para conectarse con su vocación.
A menudo, este proceso lleva a un cuestionamiento de sus creencias y una liberación de las trabas que entorpecen, con el fin de que pueda emerger una mayor consciencia de quién es uno mismo y para qué hacer.
Eje de vida II
Al año de la realización de primer eje, se recomienda la realización de un nuevo eje de vida para evaluar el camino recorrido desde entonces, hacer el balance de los logros y de los fracasos y encontrar la información necesaria para seguir en el camino de la afirmación de su identidad.